Teoría (1° Parcial)

 

📌 ¿Qué es una dirección IPv4?

Una dirección IPv4 (Internet Protocol version 4) es un número único asignado a cada dispositivo conectado a una red que utiliza este protocolo. Funciona como una “dirección digital” que permite identificar y comunicar dispositivos en Internet o en redes locales.


📐 Estructura

  • Longitud: 32 bits (4 bytes).

  • Representación: normalmente en notación decimal con puntos:

    192.168.0.1

    Cada número (octeto) puede ir de 0 a 255.

Ejemplo en binario:

11000000.10101000.00000000.00000001 192 . 168 . 0 . 1


🔢 Clases de direcciones (histórico)

Antes se dividían en clases (hoy se usan menos, pero es importante conocerlas):

  • Clase A: 0.0.0.0 a 127.255.255.255 → redes muy grandes.

  • Clase B: 128.0.0.0 a 191.255.255.255 → redes medianas.

  • Clase C: 192.0.0.0 a 223.255.255.255 → redes pequeñas.

  • Clase D: 224.0.0.0 a 239.255.255.255 → multicast.

  • Clase E: 240.0.0.0 a 255.255.255.255 → experimental.

Hoy en día se usan CIDR (Classless Inter-Domain Routing), que permiten dividir direcciones con mayor flexibilidad usando máscaras como /8, /16, /24.


🌍 Tipos de direcciones IPv4

  1. Públicas: se usan en Internet, son únicas globalmente.

  2. Privadas: reservadas para redes internas, no son enrutables en Internet:

    • Clase A: 10.0.0.0 – 10.255.255.255

    • Clase B: 172.16.0.0 – 172.31.255.255

    • Clase C: 192.168.0.0 – 192.168.255.255

  3. Loopback: 127.0.0.0 – 127.255.255.255 (usada para pruebas en el propio dispositivo, ej. 127.0.0.1).

  4. Broadcast: dirección para enviar a todos los dispositivos de la red (ej. 192.168.1.255 en una red /24).

  5. APIPA (Automática): 169.254.0.0/16, asignada cuando no hay servidor DHCP.


⚙️ Asignación de direcciones

  • Estática: se configura manualmente.

  • Dinámica: se asigna automáticamente mediante un servidor DHCP.


🚧 Limitaciones de IPv4

  • Solo existen 2³² ≈ 4,294 millones de direcciones, lo cual se quedó corto con la expansión de Internet.

  • Esto llevó a técnicas como:

    • NAT (Network Address Translation) → compartir una IP pública entre varios dispositivos.

    • IPv6 → protocolo sucesor con direcciones de 128 bits (prácticamente ilimitadas).


🔹 Direcciones privadas (no enrutan en Internet)

Estas solo se usan dentro de redes locales (LAN, WAN privadas, etc.).
Son reutilizables en cualquier red privada.

IPv4 (RFC 1918)

  • 10.0.0.0 – 10.255.255.255 (10.0.0.0/8)

  • 172.16.0.0 – 172.31.255.255 (172.16.0.0/12)

  • 192.168.0.0 – 192.168.255.255 (192.168.0.0/16)

IPv6 (RFC 4193)

  • fc00::/7 → Direcciones ULA (Unique Local Address), equivalentes a privadas.


🔹 Direcciones públicas

  • Son todas las demás direcciones IPv4 e IPv6 que no están reservadas.

  • Entran dentro del espacio global y pueden ser enrutadas en Internet.

  • Ejemplo: 8.8.8.8 (Google DNS) o 2001:4860:4860::8888 en IPv6.


🔹 Resumen visual IPv4

  • Privadas:

    • 10.0.0.0 – 10.255.255.255

    • 172.16.0.0 – 172.31.255.255

    • 192.168.0.0 – 192.168.255.255

  • Públicas:

    • Todo lo que no esté en esos rangos ni en direcciones reservadas (ej. loopback 127.0.0.0/8, multicast 224.0.0.0/4, etc.).

📌 Rango de direcciones IPv4

RangoMáscara/CIDRUso / Descripción
0.0.0.0/80.0.0.0 – 0.255.255.255Dirección “esta red”, usado en configuraciones iniciales.
10.0.0.0/810.0.0.0 – 10.255.255.255Privada (redes internas grandes).
127.0.0.0/8127.0.0.0 – 127.255.255.255Loopback (localhost). Ej: 127.0.0.1.
169.254.0.0/16169.254.0.0 – 169.254.255.255APIPA (IP automática si no hay DHCP).
172.16.0.0/12172.16.0.0 – 172.31.255.255Privada (redes medianas).
192.0.0.0/24192.0.0.0 – 192.0.0.255Uso especial en documentación y protocolos.
192.0.2.0/24192.0.2.0 – 192.0.2.255Documentación y ejemplos.
192.88.99.0/24192.88.99.0 – 192.88.99.255Transición IPv6 → IPv4 (deprecated).
192.168.0.0/16192.168.0.0 – 192.168.255.255Privada (usada en hogares y pequeñas redes).
198.18.0.0/15198.18.0.0 – 198.19.255.255Benchmarks y pruebas de equipos de red.
198.51.100.0/24198.51.100.0 – 198.51.100.255Documentación y ejemplos.
203.0.113.0/24203.0.113.0 – 203.0.113.255Documentación y ejemplos.
224.0.0.0/4224.0.0.0 – 239.255.255.255Multicast.
240.0.0.0/4240.0.0.0 – 255.255.255.254Reservado para uso futuro.
255.255.255.255Broadcast limitado (red local).

📌 Resumen de IPv6

RangoUso / Descripción
::/128Dirección no especificada.
::1/128Loopback (equivalente a 127.0.0.1).
fc00::/7Privadas (ULA – Unique Local Address).
fe80::/10Link-local (automáticas en cada interfaz).
ff00::/8Multicast.
2000::/3Públicas globales en Internet.

✅ En conclusión:

  • Privadas IPv4 → 10.0.0.0/8, 172.16.0.0/12 y 192.168.0.0/16.

  • Privadas IPv6 → fc00::/7.

  • Todas las demás (excepto rangos reservados) son públicas.



Comentarios

Entradas populares