Teoría (3° PARCIAL)
Ley de Ohm
🔌 ¿Qué es la Ley de Ohm?
La Ley de Ohm es una ley fundamental de la electricidad que relaciona tres magnitudes eléctricas básicas:
Voltaje (V) — también llamado tensión, es la "fuerza" que impulsa a los electrones a moverse por un circuito.
Corriente (I) — es el flujo de electrones, o cuántos electrones pasan por un punto del circuito en un segundo.
Resistencia (R) — es la oposición al flujo de corriente que ofrece un material o componente.
📐 Fórmula de la Ley de Ohm
V = I × R
Donde:
V es el voltaje en voltios (V)
I es la corriente en amperios (A)
R es la resistencia en ohmios (Ω)
🔄 Despejes de la fórmula
También puedes usar la ley de Ohm para calcular cualquiera de las tres variables si conoces las otras dos:
→ Para calcular la corriente
→ Para calcular la resistencia
⚠️ Importancia
La Ley de Ohm es esencial para:
Diseñar y analizar circuitos eléctricos.
Predecir el comportamiento de componentes eléctricos.
Diagnosticar fallas en sistemas eléctricos.
Comentarios
Publicar un comentario