Python (3° Parcial)
Mi primer código en Python
La función print()
se utiliza para mostrar información en la pantalla. Es una de las funciones más básicas y útiles para la salida de datos. Aquí hay algunos puntos clave sobre print()
:
Sintaxis Básica:
print("Hello, World!")
Esta línea de código imprimirá "Hello, World!" en la pantalla.
Impresión de Múltiples Elementos: Puedes imprimir varios elementos separados por comas. Por defecto,
print()
los separará con un espacio.print("Hola", "mundo!")
Esto mostrará "Hola mundo!".
Caracter de Nueva Línea: Por defecto,
print()
añade una nueva línea al final de la salida. Puedes cambiar esto utilizando el parámetroend
.print("Hola", end=" ") print("mundo!")
Esto imprimirá "Hola mundo!" en la misma línea.
Separador Personalizado: Puedes utilizar el parámetro
sep
para cambiar el separador entre los elementos.print("Hola", "mundo!", sep="-")
Esto imprimirá "Hola-mundo!".
Formateo de Cadenas: Python permite formatear las cadenas de texto de varias maneras dentro de
print()
.nombre = "Juan" edad = 25 print(f"Me llamo {nombre} y tengo {edad} años.")
Esto imprimirá "Me llamo Juan y tengo 25 años."
Impresión de Objetos: Puedes imprimir cualquier objeto en Python, siempre y cuando tenga una representación de cadena. Esto incluye listas, diccionarios, números, etc.
lista = [1, 2, 3] print(lista)
Esto mostrará "[1, 2, 3]".
Operadores matemáticos y jerarquía de operaciones
Python ofrece una variedad de operadores matemáticos para realizar cálculos. Estos son algunos de los operadores más comunes:
Suma (
+
):resultado = 3 + 2 # resultado es 5
Resta (
-
):resultado = 5 - 3 # resultado es 2
Multiplicación (
*
):resultado = 4 * 2 # resultado es 8
División (
/
):resultado = 10 / 2 # resultado es 5.0 (siempre devuelve un float)
División Entera (
//
):resultado = 10 // 3 # resultado es 3 (devuelve un entero)
Módulo (
%
):resultado = 10 % 3 # resultado es 1 (resto de la división)
Exponente (
**
):resultado = 2 ** 3 # resultado es 8 (2 elevado a la 3)
La jerarquía de operaciones (o precedencia de operadores) determina el orden en que se evalúan las expresiones. Las reglas son similares a las matemáticas tradicionales:
Paréntesis (
()
): Las operaciones dentro de paréntesis se realizan primero.resultado = (2 + 3) * 4 # resultado es 20
Exponentes (
**
): La potencia se calcula antes de la multiplicación, división, suma y resta.resultado = 2 ** 3 * 4 # resultado es 32 (no 512)
Multiplicación (
*
), División (/
), División Entera (//
) y Módulo (%
): Estas operaciones se realizan de izquierda a derecha.resultado = 10 / 2 * 5 # resultado es 25
Variables float, int e input
1. Variables int
(Enteros):
Las variables enteras (int
) son aquellas que almacenan números enteros, es decir, números sin parte decimal. Ejemplos de números enteros son 1, 42, -3, 0, etc.
# Declaración de una variable entera
edad = 25
puntuacion = -10
2. Variables float
(Flotantes):
Las variables flotantes (float
) almacenan números que tienen parte decimal. Ejemplos de números flotantes son 3.14, -0.001, 2.0, etc.
# Declaración de una variable flotante
pi = 3.14
altura = 1.75
Función input()
La función input()
se utiliza para tomar datos del usuario desde la consola. La entrada siempre se recibe como una cadena (str
), por lo que a menudo es necesario convertirla a otro tipo de dato, como int
o float
.
Ejemplo básico de input()
:
# Solicitar al usuario que ingrese su nombre
nombre = input("¿Cuál es tu nombre? ")
print("Hola, " + nombre + "!")
Convertir la entrada a int
:
# Solicitar al usuario que ingrese su edad y convertirla a entero
edad = int(input("¿Cuántos años tienes? "))
print("Tendrás " + str(edad + 1) + " años el próximo año.")
Convertir la entrada a float
:
# Solicitar al usuario que ingrese su altura y convertirla a flotante
altura = float(input("¿Cuál es tu altura en metros? "))
print("Tu altura es " + str(altura) + " metros.")
Ejemplo Combinado
Aquí tienes un ejemplo que combina todo lo anterior:# Solicitar al usuario su edad y altura
edad = int(input("¿Cuántos años tienes? "))
altura = float(input("¿Cuál es tu altura en metros? "))
# Mostrar los valores ingresados
print(f"Tienes {edad} años y mides {altura} metros.")
Resumen:
int
se usa para almacenar números enteros.float
se usa para almacenar números con decimales.input()
se utiliza para recibir datos del usuario como cadenas, las cuales se pueden convertir a otros tipos de datos comoint
ofloat
.
If - ELSE -elif
La estructura de control if
y else
en Python se utiliza para tomar decisiones en el flujo del programa, permitiendo ejecutar ciertos bloques de código bajo condiciones específicas.
Sintaxis Básica
Estructura if
if condición:
# Código a ejecutar si la condición es verdadera
Estructura if-else
if condición:
# Código a ejecutar si la condición es verdadera
else:
# Código a ejecutar si la condición es falsa
Ejemplos Prácticos
Uso de if
edad = 18
if edad >= 18:
print("Eres mayor de edad.")
En este ejemplo, si la variable edad
es mayor o igual a 18, se imprimirá "Eres mayor de edad."
Uso de if-else
edad = 16
if edad >= 18:
print("Eres mayor de edad.")
else:
print("Eres menor de edad.")
Aquí, si edad
es menor de 18, se imprimirá "Eres menor de edad."
elif
para Múltiples Condiciones
Cuando necesitas evaluar múltiples condiciones, puedes usar elif
(contracción de "else if").
edad = 16
if edad < 13:
print("Eres un niño.")
elif edad < 18:
print("Eres un adolescente.")
else:
print("Eres un adulto.")
En este ejemplo, dependiendo del valor de edad
, se imprimirá una de las tres frases.
Anidamiento de Condiciones
Puedes anidar múltiples estructuras if
dentro de otras.
edad = 20
genero = "femenino"
if edad >= 18:
if genero == "femenino":
print("Eres una mujer adulta.")
else:
print("Eres un hombre adulto.")
else:
if genero == "femenino":
print("Eres una niña.")
else:
print("Eres un niño.")
En este caso, se verifican tanto la edad como el género para determinar el mensaje a imprimir.
Ejemplo Completo
temperatura = 30
if temperatura > 30:
print("Hace mucho calor.")
elif temperatura < 10:
print("Hace mucho frío.")
else:
print("El clima es agradable.")
Dependiendo del valor de temperatura
, se imprimirá una de las tres frases.
While - .format
Bucle while
El bucle while
en Python se utiliza para repetir un bloque de código mientras una condición sea verdadera. La sintaxis básica es:
while condición:
# Código a ejecutar mientras la condición sea verdadera
Ejemplo básico de while
:
contador = 0
while contador < 5:
print(f"El contador es {contador}")
contador += 1
En este ejemplo, el bucle imprimirá el valor de contador
desde 0 hasta 4. Una vez que contador
sea igual a 5, la condición contador < 5
será falsa y el bucle se detendrá.
Ejemplo con break
y continue
:
break
se utiliza para salir del bucle inmediatamente.continue
se utiliza para saltar a la siguiente iteración del bucle.
contador = 0
while contador < 10:
contador += 1
if contador == 5:
continue # Saltar el resto del código en esta iteración
if contador == 8:
break # Salir del bucle
print(f"El contador es {contador}")
Este bucle imprimirá los valores del contador desde 1 hasta 10, excepto 5, y se detendrá cuando el contador sea 8.
Método .format()
El método .format()
en Python se utiliza para formatear cadenas. Permite insertar variables en una cadena de texto de manera legible y estructurada. La sintaxis básica es:
"cadena de texto con {} y {}".format(valor1, valor2)
Ejemplo básico de .format()
:
nombre = "Juan"
edad = 25
mensaje = "Me llamo {} y tengo {} años.".format(nombre, edad)
print(mensaje)
En este ejemplo, los corchetes {}
actúan como marcadores de posición que serán reemplazados por los valores de nombre
y edad
.
Uso de índices en .format()
:
Puedes especificar el orden de los argumentos utilizando índices:
nombre = "Ana"
edad = 30
mensaje = "Me llamo {1} y tengo {0} años.".format(edad, nombre)
print(mensaje)
Aquí, {1}
se reemplaza con nombre
y {0}
se reemplaza con edad
.
Uso de nombres de variables en .format()
:
También puedes usar nombres de variables dentro de los corchetes:
mensaje = "Me llamo {nombre} y tengo {edad} años.".format(nombre="Carlos", edad=28)
print(mensaje)
Formato con especificadores:
Puedes formatear números, fechas y otros tipos de datos utilizando especificadores:
pi = 3.14159
mensaje = "El valor de pi es aproximadamente {:.2f}".format(pi)
print(mensaje)
Este ejemplo muestra cómo limitar el número de decimales a 2.
Comentarios
Publicar un comentario