Más sobre robótica (2° parcial)


Electrónica

Analógica

Señales Continuas: En la electrónica analógica, las señales pueden tener cualquier valor dentro de un rango continuo. Un ejemplo clásico es el voltaje de una batería, que puede variar suavemente.
Componentes Clave: Incluye resistencias, capacitores, inductores, diodos y transistores. Los amplificadores operacionales (op-amps) son esenciales para el procesamiento de señales analógicas.
Aplicaciones: Uso en radios, televisores, equipos de sonido y transmisores de radiofrecuencia. Las señales de audio y video analógicas son ejemplos comunes.
Ventajas: Proporciona una representación más precisa de las señales naturales, como el sonido y la luz, debido a su capacidad para manejar variaciones suaves y continuas.
Desventajas: Más susceptible a ruidos e interferencias, lo que puede afectar la calidad de la señal.

Digital

Señales Discretas: Trabaja con señales discretas, comúnmente en forma de bits (0s y 1s). Cada bit representa un estado distinto: bajo (0) o alto (1).
Componentes Clave: Incluye puertas lógicas, flip-flops, contadores, microprocesadores y memorias.
Aplicaciones: Utilizada en computadoras, smartphones, sistemas de navegación, controladores embebidos y cualquier dispositivo que requiera procesamiento de datos.
Ventajas: Menos susceptible a ruidos e interferencias. Facilita la manipulación de datos, almacenamiento, y procesamiento masivo de información. Permite la implementación de algoritmos complejos y sistemas de control precisos.
Desventajas: Las señales discretas pueden no representar con la misma precisión que las analógicas ciertos fenómenos naturales.

Convergencia de Electrónica Analógica y Digital

En muchos sistemas modernos, la electrónica analógica y digital trabajan juntas para aprovechar sus respectivas fortalezas. Por ejemplo:
Conversores Analógico-Digital (ADC): Transforman señales analógicas continuas en datos digitales discretos para ser procesados por computadoras.
Conversores Digital-Analógico (DAC): Convierte datos digitales de vuelta en señales analógicas. Son esenciales en sistemas de audio y video.

Ejemplos de Convergencia

Audio y Video: Los micrófonos capturan señales de audio analógicas, que luego se convierten en digitales para ser procesadas, almacenadas o transmitidas. Al reproducir el audio, las señales digitales se convierten nuevamente en analógicas para ser escuchadas.
Sensores: Los sensores análogos, como los termómetros, generan señales analógicas que se convierten a digitales para ser interpretadas por sistemas de control.

Comentarios

Entradas populares