Un poco sobre robótica (1° Parcial)
¿Qué es un circuito eléctrico?
Es una trayectoria cerrada por la que circula la corriente eléctrica. Está compuesto por varios elementos que permiten el paso de la corriente y que están conectados entre sí formando un lazo cerrado.
Materiales que más se ocuparan
Resistencia: Representada por líneas con forma de triangulitos. Cada extremo del símbolo corresponde a cada extremo de la resistencia real.
Pulsador: Dos terminales con una barra arriba. Al presionar el pulsador, la barra baja y hace contacto con los terminales.
LED: Un triángulo con una raya vertical. La raya vertical indica el cátodo (negativo) a la derecha y el ánodo (positivo) a la izquierda.
Batería: La línea inferior es el negativo y la superior es el positivo.
Fuentes de alimentación: Pueden ser baterías o fuentes conectadas a la energía eléctrica, como en el caso de Arduino, que proporciona 5V.
Arduino: Es una plataforma de prototipos electrónicos de código abierto (open-source) que permite a los usuarios crear proyectos interactivos. Está basada en una placa de hardware y un entorno de desarrollo de software.
Placa de pruebas: También conocida como protoboard o breadboard, es una herramienta esencial en la electrónica para crear y probar prototipos de circuitos sin necesidad de soldadura.
Cables: Es una estructura compuesta por uno o varios conductores, generalmente de cobre o aluminio, recubiertos por una capa aislante y, en ocasiones, una cubierta protectora
¿Qué es un programa?
Es una serie de instrucciones que se ejecutan en secuencia (salvo que indiquemos expresamente condiciones precisas en las que esta secuencia se altera).
¿Qué hace un programa interno?
Comprueba que la sintaxis de nuestro programa es acorde a la norma, y si hay cualquier cosa que no le convence dará un error y finalizará la comprobación obligándonos a revisar lo que hemos escrito.
Cuando el comprobador acepta nuestro programa, invoca otro programa que traduce lo que hemos escrito a instrucciones comprensibles para el procesador de nuestro Arduino. A este nuevo programa se le llama compilador.
Estructura del programa Arduino
Setup: Sus instrucciones se ejecutan solo una vez, cuando se arranca el programa al encender Arduino o cuando pulsamos el botón de reset. Generalmente incluye definiciones e inicializaciones de ahí su nombre.
Loop: Sus instrucciones se van ejecutando en secuencia hasta el final…. Y cuando acaba, vuelve a empezar desde el principio haciendo un ciclo sin fin.
¿Qué es la electricidad?
Es un conjunto de fenómenos producidos por el movimiento e interacción entre las cargas eléctricas positivas y negativas de los cuerpos físicos. La palabra "electricidad" procede del latín electrum, y a su vez del griego élektron, o ámbar.
Tipos de energía
Energía Renovables
Son aquellas que se obtienen de fuentes naturales que se reponen más rápido de lo que se consumen.
Energía solar: Se obtiene a partir de la radiación solar mediante paneles solares o concentradores solares.
Energía eólica: Generada por el viento a través de aerogeneradores.
Energía hidroeléctrica: Proviene del aprovechamiento del flujo de agua en ríos, embalses o mareas mediante turbinas hidráulicas.
Biomasa: Se produce a partir de materia orgánica, como residuos agrícolas y forestales.
Energía geotérmica: Aprovecha el calor interno de la Tierra.
Energía mareomotriz: Se obtiene del movimiento de las mareas y las olas del mar.
Energía undimotriz: Similar a la mareomotriz, pero se centra en el aprovechamiento de las olas.
Energía de hidrógeno: Aunque no es una fuente primaria, el hidrógeno puede ser producido utilizando energías renovables y luego utilizado como combustible limpio.
Energía osmótica: Se genera a partir de la diferencia de salinidad entre el agua de mar y el agua dulce.
Energía de corrientes marinas: Aprovecha las corrientes oceánicas para generar electricidad.
Energía solar térmica: Utiliza el calor del sol para generar electricidad o para calefacción.
Energías no renovables
Son aquellas que se agotan una vez que se utilizan y no pueden regenerarse o su ritmo de reposición es muy lento.
Petróleo: Utilizado para producir gasolina, diésel y otros combustibles. Es una fuente clave para el transporte y la industria.
Carbón: Utilizado principalmente en la generación de electricidad y en la industria siderúrgica.
Gas natural: Utilizado para calefacción, generación de electricidad y como combustible para vehículos.
Energía nuclear: Generada a partir de la fisión de uranio o plutonio en reactores nucleares.
Aceite de esquisto: Un tipo de petróleo no convencional extraído de formaciones de roca sedimentaria.
Arenas bituminosas: Depósitos de arena mezclada con bitumen, una forma pesada de petróleo.
Gas de esquisto: Gas natural extraído de formaciones de roca de esquisto mediante fracturación hidráulica.
Resistencias
Se leen de izquierda a derecha
A la izquierda va el lado con más banda
Un multímetro digital (DMM) es una herramienta de prueba usada para medir dos o más valores eléctricos, principalmente tensión (voltios), corriente (amperios) y resistencia (ohmios). Es una herramienta de diagnóstico estándar para los técnicos de las industrias eléctricas y electrónicas.Aquí un video que hicimos mi equipo y yo explicando lo que es un multímetro.


Comentarios
Publicar un comentario